Durante el mes de Octubre (en Lima, Peru) se rinde homenaje al Señor de los Milagros y miles de devotos acuden a su procesión o a venerar su imagen a la Iglesia de las Nazarenas. Muchos de ellos, además de elevar sus plegarias, rinden penitencia con diversas manifestaciones de fe como por ejemplo: gente que sigue la procesión arrodillada, dándole gracias al Señor de los Milagros por algún petición que le ha sido concedida.

También vemos como las devotas, durante todo el mes, se visten de hábito morado y soga blanca a la cintura; los devotos hombres usan corbata morada.

También tenemos a la Hermandad del Señor de los Milagros, una asociación religiosa integrada por personas que se dividen en cuadrillas. Hay dos grupos, las cantoras y las sahumadoras, además de los hermanos honorarios. La Hermandad se encarga de organizar la procesión y de llevar sobre sus hombros el anda con la imagen del Señor de los Milagros.
Si eres creyente del Señor de los Milagros y aun no has podido visitarlo, este domingo 28 de Octubre es la última salida del Señor de los Milagros.
Mi familia política tiene como tradición asistir un día de fin de semana de Octubre a la iglesia Las Nazarenas, para dar gracias a Dios por la vida, por la salud, por nuestros familiares, por los necesitados, por la gente maravillosa que nos rodea, por nuestros hijos y por todas las cosas buenas que nos brinda; es un día en el que todos hacemos el “sacrificio” de levantarnos TEMPRANO! Para asistir a la misa de 7.00am. Luego, al terminar la misa, prendemos velas al Señor de los Milagros y elevamos una oración por nuestras intenciones. Después, terminamos la mañana con un desayuno familiar.
Ustedes, tienen alguna tradición familiar por el mes morado?
Moni