El día de hoy se celebró un año más de la Educación Inicial, fecha en la que se recuerda la apertura del primer “Jardín de Niños” fundado por los educadores Vichonc y Emilia Barcia Boniffatti.
Quería comentarles un poco sobre Educación Inicial, porque me parece importante la labor que desempeñan las profesoras en la educación de nuestros hijos.
¿Qué es la Educación Inicial?, La Educación Inicial son los estudios que reciben nuestros niños antes de empezar la primaria. En otros países se le conoce con los nombres de: Nido, Guardería, Jardín de Infancia, Jardín Infantil, Parvulario, Kinder, Kindergarten, Jardín de Infantes, Educación Inicial, Inicial, etc.
Desde cuándo se puede mandar a nuestros niños al Nido?, Recuerdo que yo mandé a mis dos bebés al nido cuando cumplieron 1 año pero en realidad no existe regla alguna y queda a criterio de los padres. Hay algunos papás que mandan a los bebes a partir de los 6 meses al nido, más que nada para estimulación temprana; otros prefieren enviarlos cuando ya hablan. En todo caso, dependerá también el colegio al que lo quieran enviar para saber desde que edad pretenden tomar el “famoso examen de admisión “( ahora algunos colegio los toman cuando los niños tienen 3 años!!!).
¿Por qué es importante la Educación Inicial?, Para mí es importante porque, en el Nido las profesoras desarrollan y despiertan las habilidades físicas y psicológicas de nuestros hijos, estimulan su creatividad, les crean hábitos, les enseñan a ser autónomos e independientes. Mis dos hijos han aprendido a interactuar con otros niños, esto les sirve mucho en el tema de la sociabilización, han aprendido a jugar y sobre todo a darles seguridad.
¿Qué se enseña en el nido?, Las profesoras les enseñan muchas cosas como por ejemplo:
Higiene, se lavan las manos antes de comer y después de hacer alguna actividad, a mi hijo mayor le enseñan también a que tiene que lavarse los dientes después de comer la lonchera, etc.
Respeto, el respeto por los compañeros y respeto a la profesora que refleja autoridad, etc.

Orden, Mi hijito mayor es súper ordenado!

Autonomía, por ejemplo las profesoras los ayudan a abrir sus loncheras, les enseñan a comer solos y a tomar pequeñas decisiones, etc.

Psicomotricidad, les enseñan a mover el cuerpo y a diferenciar cada parte de éste, etc.
Juegos creativos, juegan con títeres armando un diálogo entre ellos, arman rompecabezas, juegan con plastilinas, etc

Música, el tema de la música es importante, a mí siempre me ha gustado la música, es más yo de chiquita tocaba violín y quiero que mis hijos toquen algún instrumento, por ejemplo en el nido les enseñan a cantar y a la vez bailan imitan los pasos de la profesora, es más bailan con ritmo para tener coordinación!! Jajaja. Desde pequeñitos usan instrumentos musicales como maracas y panderetas, etc.

En el tema de aprendizaje lo que hacen es diferenciar niño de niña, aprenden a diferenciar los sonidos de animales, y vocabulario, etc.
Idiomas, a mi hijito mayor que tiene 2 años ya le han enseñado a decir los colores en inglés y algunas palabritas sueltas, liindo!.
Todas las materias señaladas las viene aprendiendo mi hijo en el segundo año que va asistiendo al nido.
Espero que les haya gustado.
FELIZ DÍA MAESTRAS DE EDUCACIÓN INICIAL!!!

Moni