Cosas del hogar: Limpiando cañitas
Tienes cañitas de plástico y no sabes cómo limpiarlas?
Hace un tiempito estoy sin ayuda en casa y me dedico a ver TODOS los temas de la casa con más detenimiento. Hay cosas de las que nunca me había percatado! por ejemplo, cómo limpiar el interior de las cañitas??
Para motivar a mis hijos a ir dejando el biberón, les compré cañitas de plástico (y canjeé algunas de los pitufos) para que tomaran la leche con éstas. Sin embargo, cada cierto tiempo, notaba que la leche se pegaba en las paredes del interior de las cañitas y hasta le comenzaban a salir hongos!! Cómo las limpio? Cuando tenía chica, lo único que sabía era que las ponían a remojar un par de días, no sé si con detergente, lejía o vinagre con detergente… quién sabe!!
Lo único que sabía era que quedaban limpias!! Pero ahora ya no pierdo tiempo en ponerlas a remojar!! Tampoco compro cañitas porque tendría un montón para reciclar!! Al principio trataba de limpiarlas con hisopos, pero no son lo suficientemente largos para llegar al área en donde se depositaban los residuos de leche.
Me puse a investigar por internet para ver la manera de cómo podía limpiar las cañitas y no saben lo que encontré!! Una manera súper fácil!! Todas las mamis sabemos qué son los limpiapipas. Son unos alambres delgaditos con pelitos que se usan para hacer manualidades. De hecho, yo las he usado un montón para hacer trabajitos del nido J
Bueno! Les cuento que con estas limpia pipas podemos limpiar el interior de las cañitas, yo las he probado y te sacan toda la suciedad!! Son lo máximo!! Le pones un poco de lava vajillas líquido y metes la limpiapipas, ésta entra de manera fácil y así lavas tus cañitas. No vayas a pensar que después las botas y ya! No!! Las secas y las puedes reutilizar, ya sea para lavar las cañitas por segunda vez o para hacer algo divertido con tus engreídos.
![]() |
No es súper sencillo?