ACCESORIOS QUE NECESITAMOS PARA DARLE DE COMER A NUESTRO BEBÉ
Cojín para dar de lactar, cuando di de lactar (no lo hice por mucho tiempo, ya les contaré en otro Post el por qué), me sirvió un montón, es súper cómodo.
Biberones de 8 onzas, de preferencia 4, usa el biberón con el que mejor se acomode tu bebe, y los hay de varias marcas (Avent, Ninnet, Chicco, Dr. Brown’s, Medela, Nuk, etc) y diseños. Cuando nació mi hijo mayor era hincha de los Avent, y a mi hijo menor le encantó los Ninnet.
Biberones de 4 onzas, de preferencia 4, estos biberones los usaba para darles un poco de agua a mis bebés, a cualquier hora o a la hora de las papillas, siempre hay que tenerlos hidratados.
Pero cuando los bebes van creciendo tenemos que ir acostumbrándolos a ir dejando el biberón; primero pueden ir tomando su leche en los prácticos “toma todo”, luego en una tasa con cañita, poco a poco hasta que tomen ellos solos en una tasa J
Cepillo para lavar biberones, elige el que más te guste.
Termo de agua caliente, si vas a preparar leche de fórmula
Agua fría hervida, para entibiar la leche de fórmula
Extractor de leche, es útil para las mamás que reinician su actividad laboral; los tienes de varias marcas. Hay de dos tipos: extractor manual y extractor eléctrico, ambos tienen la misma función, solo que tienen distinto mecanismo.
Silla de comer, esta silla no te va a servir para los primeros meses de vida, pero cuando empiece a comer sus papillas, te será de gran ayuda.
Cobertor de piso, te servirá mucho en caso de accidentes como los que vemos en la foto, es súper práctico y lo puedes llevar a todos lados.
Chupones ortopédicos de día,
Chupones ortopédicos de noche,
El uso de chupón depende de cada bebé. Por ejemplo a mi hijo mayor le encantaba su chupón no lo dejaba por nada!! Pero al menor nunca le llamó la atención (pero siempre tenía uno cerca por si acaso). Así como todo, también tienes chupones de varios diseños, unos más coloridos que otros y de varias marcas.
Cadenita para sujetar el chupón.
Platos, éstos te serán útiles para cuando el bebé empiece a comer papillas. Cuando empecé a darle de comer a mi primer hijo, buscaba por todos lados esos platos a los que le ponías agua caliente y mantenía tibia la comida; pensaba que ya no los vendían porque eran súper antiguos, pero me equivoque!! Y lo encontré, son ideales para que la comida se mantenga calientita. Ya cuando tu bebé crezca podrá comer en otro platito. Igual como todo, hay platos de todo tipo, así que chicas!! Ustedes eligen!
Cucharas, la primera cuchara para darle de comer a tu bebe tiene que ser de jebe para no hacerle daño; hay cucharitas que cambian de color de acuerdo a la temperatura de la comida (cuando la comida está muy caliente). A medida que vaya creciendo el bebe, puedes cambiarle de cuchara, como por ejemplo a una cuchara entrenadora para que vaya aprendiendo a comer solo.
Yo siempre les pongo 2 cucharas, una para el plato de fondo (papilla) y otra cuchara para el postre.
Baberos de plástico, generalmente a la hora de comer los bebes se ensucian, sobre todo cuando empiezan con las primeras papillas. Por eso SIEMPRE hay que ponerle babero y mejor que sea de plástico, de manera que puedas lavarlo y volverlo a usar. También hay baberos descartables que te pueden servir para cuando el bebe ya sea un poco más grande.
Individual, para que los bebes se vayan acostumbrando o familiarizando a los utensilios de la mesa.
Toma todo, ya cuando los bebes crecen, hay que irle cambiando poco a poco los biberones por toma todo. A mis 2 hijos les doy agua en toma todo, son muy prácticos OJO! Éste tiene que ser de preferencia anti derrames para prevenir que se mojen.
Cepillo de dientes, sobre este artículo no les puedo decir mucho, sólo lo que me recomendó mi pediatra. Cuando mi hijo empezó a comer papillas le lavaba la boca con algodón pasándoselo por las encías para que después se vaya acostumbrando al cepillo de dientes. OJO que hay cepillos de acuerdo a las edades, usa el que te recomiende tu pediatra.
Pasta de dientes, mi pediatra me recomendó usar pasta de dientes para bebes recién a partir de los 2 años. Esta pasta tiene que ser especial y la cantidad a usar es del tamaño de una lenteja, porque a esta edad los niños aún no saben escupir y la pasta de dientes tiene fluor, que aún no pueden escupir, así que no hay que abusar de la pasta dental.
Sobre el lavado de los dientes, siempre es bueno crearle un hábito de limpieza bucal, lavándole los dientes 3 veces al día (después de cada comida).
Servilletas o papel toalla, siempre hay que tener a la mano servilletas para limpiarles la boca y papel toalla por si sucede algún accidente, por ejemplo: a veces sin querer los bebes mueven sus bracitos justo en el momento cuando le estamos acercando la cuchara con la papilla y zaz!!! Ensucian la mesa, silla o el piso y a veces a nosotras mismas jajaja cuantas veces me ha pasado! Jajaa
Lava Platos, para lavar los platos de los bebes yo uso un lavavajillas de bebes, es suave y especialmente para nuestros bebés
Espero que esta información les sirva J
Moni