Chicas, aunque un poco tarde, quería contarles como pase mi Navidad. ¿Ustedes que tal la pasaron?
Mi esposo y yo decidimos que, a partir de esta Navidad, la celebración de la Nochebuena la pasaríamos en casa, solamente con los chicos y nuestra mascota “Clark”. Decidimos eso por varios motivos: El primero, porque en nuestra experiencia, resulta un poco incómodo para los chicos estarlos movilizando tarde en la noche a la casa de mis papás o de mis suegros, solamente para que terminen durmiendo muchas veces antes de llegar las doce y luego tener que despertarlos de madrugada para regresarlos. El segundo: Nos daba mucha pena dejar a nuestro perro solo en la casa, sobre todo con la andanada de cohetes y demás pirotécnicos que resuenan durante toda la noche. Y finalmente, la más importante: Porque Alvaro y Alejandro ya viven la Navidad con más intensidad (se han pasado todo diciembre cantando villancicos y esperando a Papa Noel) y nos parecía que sería mejor enfocarnos al 100% en que pasaran y disfrutaran una noche buena en familia, sin las distracciones que normalmente se generan cuando la pasamos con grupos más grandes.
Así que la celebración de este año la iniciamos acudiendo – por primera vez – todos a la misa del Gallo (en realidad a las 8.00 pm). Fue toda una aventura porque era la primera vez y, obviamente, luego de un rato se comenzaron a inquietar. Menos mal que los villancicos los tranquilizaban y Alejandro cantaba a voz en cuello!! jajaja.
Luego de la cena (que obviamente adelantamos a las 10.00 pm), los chicos cayeron rendidos, no sin antes prepararse absolutamente entusiasmados para la inminente llegada de Papa Noel a la casa.
Para ello, les cuento que unas semanas antes de Navidad me junté con unas amigas que me comentaron que hacían para la llegada de Papa Noel y yo toda copiona los hice todos!! Aunque no al pie de la letra jaja, les contare un poco para ver si se animan y me cuentan que tal les pareció:
  • Una amiga comentó que le dejaba con su hijo un vaso de leche con galletas y cuando su gordo despertaba al día siguiente, encontraba la galleta comida y el vaso de leche a medio tomar! Linda idea así que me la copie jajaja pero le añadí un detalle, una noche antes de Navidad, mi esposo le leyó un cuento en donde Papa Noel tomaba un vaso de leche pero que en el borde del vaso se le quedaban un par de bigotes jajaja así que a mi esposo se le ocurrió poner un poquito de algodón y no se imaginan la cara que pusieron cuando lo vieron!! Tienen que probarlo!
  • Otra amiga comento que sembraba “huellas de nieve” (harina o talco) en el piso hasta donde estaba el árbol, eso también lo hice, pero OBVIAMENTE me preguntaron asombrados (mi hijo mayor) cómo era posible que Papa Noel haya bajado de la chimenea y haya dejado huellas de nieve si era verano y hacía calor jajaja entonces les expliqué que como Papa Noel viaja por todo el mundo antes de venir por aquí había ido a un lugar que tenia nieve 🙂 en su inocencia me la creyeron… nada como ver sus caritas de asombro.
Espero que les haya gustado
Se animan a hacerlo la próxima Navidad?